Escapada a Consuegra e Illescas, sábado 19 de noviembre
Nueva propuesta de las escapadas de primavera y otoño de Ventana a la Cultura. La idea es ir a dos sitios con encanto e historia, conocerlos, hacer un tour en ellos, y entre medias parar a comer con calma y disfrutad del entorno. El trayecto se hace en autobús y la duración de la escapada es de unas 11 horas.
Consuegra
Ciudad de origen carpetano, durante la ocupación romana se conviertio en la población más importante de la región, gozando de importantes infraestructuras. Tras el paso de los diversos pueblos de la historia de España, la ciudad pudo florecer tras la batalla de las Navas de Tolosa gracias a las politicas de repoblación y posteriormente, gracias a mantenerse del lado de CArlos I durante las guerras de las comunidades, lo que le valio el titulo de "muy leal".
La ciudad está relacionada con personajes muy relevantes, como Diego Rodriguez, hijo del Cid, quien perdio la vida en Consuegra, o Juan Jose de Austria, que residio en ella. Los molinos que adornan su colina nos trasladan al paisaje manchego que tanto inspiro a Cervantes.
Entre sus monumentos más relevantes, está el castillo - presente al menos desde el siglo X; las iglesias del Santisimo Cristo, Santa María y San Juan Bautista, la Plaza Mayor o los propios molinos. Un lugar lleno de historia y encanto,
Illescas
Al decir Illescas mucha gente piensa automaticamente en El Greco. Es normal, puesto que no es habitual encontrar 5 obras juntas de un gran maestro universal en el mismo contexto para el que fueron concevidas. Las visitaremos en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, edificado en torno al año 1500.
Sin embargo Illescas tiene otros muchos encantos, como la iglesia de Santa María - uno de los mejores ejemplos de arquitectura romanico-mudejar, destacando su espectacular torre; la Calle Real, la Plaza de las Cadenas con su olmo de 500 años, o el convento de La Concepción edificado por el Cardenal Cisneros. Todo ello lo convierte en un pueblo fascinante.
Datos Prácticos
- Visita guiada en Consuegra
- Visita guiada en Illescas
- Entradas a los principales monumentos
- autobús ida y vuelta
- Sistema de Radioguiado
* Puesto que las plazas del autobús son limitadas, es muy importante que quien se apunte a la actividad, se comprometa a venir. Por ello, será imprescindible responder los e-mails que se mandarán con la debida antelación, en los que se preguntará información importante, como el punto elegido de partida.
* El mínimo de participantes es 25. De no completarse el cupo, se cancelaría la actividad con al menos cuatro días de antelación
Inscripción en:
madrid@ventanacultura.com
T. 690317614
Consuegra
Ciudad de origen carpetano, durante la ocupación romana se conviertio en la población más importante de la región, gozando de importantes infraestructuras. Tras el paso de los diversos pueblos de la historia de España, la ciudad pudo florecer tras la batalla de las Navas de Tolosa gracias a las politicas de repoblación y posteriormente, gracias a mantenerse del lado de CArlos I durante las guerras de las comunidades, lo que le valio el titulo de "muy leal".
La ciudad está relacionada con personajes muy relevantes, como Diego Rodriguez, hijo del Cid, quien perdio la vida en Consuegra, o Juan Jose de Austria, que residio en ella. Los molinos que adornan su colina nos trasladan al paisaje manchego que tanto inspiro a Cervantes.
Entre sus monumentos más relevantes, está el castillo - presente al menos desde el siglo X; las iglesias del Santisimo Cristo, Santa María y San Juan Bautista, la Plaza Mayor o los propios molinos. Un lugar lleno de historia y encanto,
Illescas
Al decir Illescas mucha gente piensa automaticamente en El Greco. Es normal, puesto que no es habitual encontrar 5 obras juntas de un gran maestro universal en el mismo contexto para el que fueron concevidas. Las visitaremos en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, edificado en torno al año 1500.
Sin embargo Illescas tiene otros muchos encantos, como la iglesia de Santa María - uno de los mejores ejemplos de arquitectura romanico-mudejar, destacando su espectacular torre; la Calle Real, la Plaza de las Cadenas con su olmo de 500 años, o el convento de La Concepción edificado por el Cardenal Cisneros. Todo ello lo convierte en un pueblo fascinante.
Datos Prácticos
- Fecha: Sábado 19 de noviembre de 2022
- Puntos de encuentro: Avenida de América (Junto a la parada de autobuses en Avenida de América 6) y Atocha (junto al hotel NH Atocha, en Paseo de la Infanta Isabel, 9)
- Horario: Nos encontramos a las 8:15 en Avenida de América y a las 8:30 en Atocha. Se retornará aproximadamente a las 19:30. La puntualidad es fundamental. Se recomienda llegar con 15 min. de antelación.
- Precio: 40 €
- Visita guiada en Consuegra
- Visita guiada en Illescas
- Entradas a los principales monumentos
- autobús ida y vuelta
- Sistema de Radioguiado
* Puesto que las plazas del autobús son limitadas, es muy importante que quien se apunte a la actividad, se comprometa a venir. Por ello, será imprescindible responder los e-mails que se mandarán con la debida antelación, en los que se preguntará información importante, como el punto elegido de partida.
* El mínimo de participantes es 25. De no completarse el cupo, se cancelaría la actividad con al menos cuatro días de antelación
Inscripción en:
madrid@ventanacultura.com
T. 690317614