VENTANA A LA CULTURA
  • Sobre nosotros
  • Visitas Guiadas Privadas
    • Programa tu visita privada >
      • Madrid
      • Escapadas
  • Próximas actividades
    • Escapadas
    • Taller Trimestral Conocer Madrid
  • Contacto
  • Home
  • Our private tours
    • Secrets and Must Sees of Madrid, Private walking Tour
    • The Prado Museum of Madrid, 3-Hour private tour
    • Palacio Real of Madrid, Private Tour
    • Off the beaten track tours >
      • Powerful Women of Madrid Private Walking Tour
      • The oldest taverns of Madrid Private walking Tour
      • Lavapiés: The most multicultural neighbourhood of Madrid, Private Walking Tour
      • Reina Sofía Museum, Private Tour in Madrid
      • Nueva página
  • About us: Madrid tourguides
  • Contact

Escapada a Toro. Sábado 28 de septiembre

Nueva escapada de Ventana a la Cultura, en este caso a un solo destino: Toro. Ya que su riqueza patrimonial hace que merezca la pena dedicarle todo el día. El trayecto se hace en autobús y la duración de la escapada es de unas 12 horas:

Toro
​
Lo más probable es que el origen de Toro sea Vacceo, lo que explicaría el Verraco de Granito encontrado en la ciudad y que quizás le da nombre. Sin embargo, lo que la mayoría piensa al hablar de Toro es su esplendor medieval - cuando fue una de las ciudades más relevantes de todo el territorio cristiano - del que se preserva un patrimonio de valor incalculable.
Desde el 899 que Alfonso III empezó su repoblación, la ciudad creció. Fernando I la dejo en herencia para la infanta Elvira, siendo ya muy relevante por su cercanía a la frontera con Castilla (estando en León). Por supuesto la batalla de Toro, que dió el reinado a Isabel la Católica, es el hecho bélico más relevante.
La horticultura y el vino fueron grandes motores económicos que siguen vigentes, siendo la D.O del vino de Toro de sobra conocida.

Todo esto nos ha dejado un patrimonio, historia y cultura riquísimos, además de una villa llena de encanto. La Colegiata espectacular, del siglo XII, es uno de sus encantos, como lo es el Alcázar (cerrado a la visita del interior), sus iglesias románicas como la del Santo Sepulcro o la de San Lorenzo el Real, el caserío, su puente del siglo XV, o el monasterio del Sancti Spiritu, donde entre otras cosas, encontramos el sepulcro de la Reina Beatriz de Portugal, que marco la vida política de la península en el siglo XIV.

Una villa llena de encanto, imprescindible para entender la historia de España


Datos Prácticos: 
Fecha: 28 de septiembre de 2024
Punto de encuentro: Atocha (junto al hotel NH Atocha, en Paseo de la Infanta Isabel, 9) y Moncloa junto a los pórticos (Calle de la Princesa, 94).
Horario: Nos encontramos a las 8:15 en Atocha y a las 8:30 en Moncloa. Se retornará aproximadamente a las 20.00. La puntualidad es fundamental. Se recomienda llegar con 15 min. de antelación. 
Precio: 50 € 

Incluye:
-  Visita guiada en la villa, sus monumentos y en el Monasterio de Sancti Spiritus
- Entrada a los principales monumentos
- Autobús ida y vuelta
- Sistema de emisor-receptor, para poder escuchar al guía a distancia.

Puesto que las plazas del autobús son limitadas, es muy importante que quien se apunte a la actividad, se comprometa a venir. Por ello, será imprescindible responder los e-mails que se mandarán con la debida antelación, en los que se preguntará información importante, como el punto de partida elegido.

* El mínimo de participantes es 25. De no completarse el cupo, se cancelaría la actividad con al menos dos días de antelación. 



​Inscripción en:
[email protected]
T. 690317614
Proudly powered by Weebly