Escapada a Burgo de Osma y Gormaz.
Sábado 16 de septiembre
Nueva propuesta de las escapadas de Ventana a la Cultura. La idea es ir a dos sitios con encanto e historia, conocerlos, hacer un tour en ellos, y entre medias parar a comer con calma y disfrutar del entorno. El trayecto se hace en autobús y la duración de la escapada es de unas 12 horas:
Burgo de Osma
Con raíces en los tiempos de los celtiberos, la historia del Burgo de Osma copra particularmente cuando se convierte, en el año 597 en una de las diócesis más antiguas de España. Esa diócesis se recuperaría tras la reconquista, cobrando prestigio e importancia por la antigua legitimidad visigoda.
Entre su patrimonio más destacado encontramos por supuesto la catedral gótica del siglo XIII - construida sobre la románica y los restos de la visigoda; la Plaza Mayor, en la que encontramos el impresionante hospital de San Agustín, construido en el siglo XVII en estilo herreriano; el Palacio Episcopal es del siglo XVI al igual que la universidad de Santa Catalina; el seminario de Santo Domingo; además de muchos otros edificios histórico. Si duda, su belleza deriva también de la conservación de toda la arquitectura civil, destacando la calle mayor con sus columnas. En el entorno, tras la antigua muralla medieval, también encontramos el castillo en lo alto, las atalayas, o el puente romano, al lado de la pequeña iglesia románica de Santa Cristina.
En definitiva, un pueblo maravilloso, lleno de encanto, belleza e historia.
Gormaz
Tras haber tenido tiempo para comer y disfrutar del Burgo de Osma, nos trasladaremos 15 minutos a Gormaz, donde haremos una visita más corta, ya que es un lugar pequeño pero lleno de encanto. Lo primero que llama la atención al llegar es su inmensa fortaleza en lo alto de la montaña, que llego a ser de las más grandes de toda Europa durante el siglo X, con la reforma del califa Al-Hakam II tras haber cambiado de manos varias veces. Era un punto estratégico clave para el acceso al Duero y al norte. A pesar de su tamaño siguió cambiando de manos en varias ocasiones, habiendo sido Rodrigo Díaz de Vivar -El Cid - su señor.
En la parte baja también encontramos la ermita de San Miguel y la iglesia de Santiago, ambas románicas y la de San Juan Bautista, del siglo XVII.
Datos Prácticos:
Fecha: 16 de septiembre de 2023
Punto de encuentro: Atocha (junto al hotel NH Atocha, en Paseo de la Infanta Isabel, 9) y Plaza Castilla (En la acera de la Fundación Canal, junto al puesto de churros y chocolate que hay en esa esquina)
Horario: Nos encontramos a las 8:15 en Atocha y a las 8:30 en Plaza Castilla. Se retornará aproximadamente a las 20.00. La puntualidad es fundamental. Se recomienda llegar con 15 min. de antelación.
Precio: 50 €
Incluye:
- Visita guiada en Burgo de Osma y en Gormaz
- Entrada a los principales monumentos
- autobús ida y vuelta
- Sistema de emisor-receptor, para poder escuchar al guía a distancia
Puesto que las plazas del autobús son limitadas, es muy importante que quien se apunte a la actividad, se comprometa a venir. Por ello, será imprescindible responder los e-mails que se mandarán con la debida antelación, en los que se preguntará información importante, como el punto elegido de partida.
* El mínimo de participantes es 25. De no completarse el cupo, se cancelaría la actividad con al menos dos días de antelación.
Inscripción en:
[email protected]
T. 690317614
Burgo de Osma
Con raíces en los tiempos de los celtiberos, la historia del Burgo de Osma copra particularmente cuando se convierte, en el año 597 en una de las diócesis más antiguas de España. Esa diócesis se recuperaría tras la reconquista, cobrando prestigio e importancia por la antigua legitimidad visigoda.
Entre su patrimonio más destacado encontramos por supuesto la catedral gótica del siglo XIII - construida sobre la románica y los restos de la visigoda; la Plaza Mayor, en la que encontramos el impresionante hospital de San Agustín, construido en el siglo XVII en estilo herreriano; el Palacio Episcopal es del siglo XVI al igual que la universidad de Santa Catalina; el seminario de Santo Domingo; además de muchos otros edificios histórico. Si duda, su belleza deriva también de la conservación de toda la arquitectura civil, destacando la calle mayor con sus columnas. En el entorno, tras la antigua muralla medieval, también encontramos el castillo en lo alto, las atalayas, o el puente romano, al lado de la pequeña iglesia románica de Santa Cristina.
En definitiva, un pueblo maravilloso, lleno de encanto, belleza e historia.
Gormaz
Tras haber tenido tiempo para comer y disfrutar del Burgo de Osma, nos trasladaremos 15 minutos a Gormaz, donde haremos una visita más corta, ya que es un lugar pequeño pero lleno de encanto. Lo primero que llama la atención al llegar es su inmensa fortaleza en lo alto de la montaña, que llego a ser de las más grandes de toda Europa durante el siglo X, con la reforma del califa Al-Hakam II tras haber cambiado de manos varias veces. Era un punto estratégico clave para el acceso al Duero y al norte. A pesar de su tamaño siguió cambiando de manos en varias ocasiones, habiendo sido Rodrigo Díaz de Vivar -El Cid - su señor.
En la parte baja también encontramos la ermita de San Miguel y la iglesia de Santiago, ambas románicas y la de San Juan Bautista, del siglo XVII.
Datos Prácticos:
Fecha: 16 de septiembre de 2023
Punto de encuentro: Atocha (junto al hotel NH Atocha, en Paseo de la Infanta Isabel, 9) y Plaza Castilla (En la acera de la Fundación Canal, junto al puesto de churros y chocolate que hay en esa esquina)
Horario: Nos encontramos a las 8:15 en Atocha y a las 8:30 en Plaza Castilla. Se retornará aproximadamente a las 20.00. La puntualidad es fundamental. Se recomienda llegar con 15 min. de antelación.
Precio: 50 €
Incluye:
- Visita guiada en Burgo de Osma y en Gormaz
- Entrada a los principales monumentos
- autobús ida y vuelta
- Sistema de emisor-receptor, para poder escuchar al guía a distancia
Puesto que las plazas del autobús son limitadas, es muy importante que quien se apunte a la actividad, se comprometa a venir. Por ello, será imprescindible responder los e-mails que se mandarán con la debida antelación, en los que se preguntará información importante, como el punto elegido de partida.
* El mínimo de participantes es 25. De no completarse el cupo, se cancelaría la actividad con al menos dos días de antelación.
Inscripción en:
[email protected]
T. 690317614